
Mediante un trabajo colaborativo entre el PMI 1401 Innergias -de la Dirección de Estudios Institucionales y Planificación- y Campus Digital, el electivo “Responsabilidad Social, desarrollo sustentable y eficiencia energética” busca crear una propuesta formativa que entregue orientaciones para contribuir a la resolución de problemáticas de sustentabilidad y medio ambiente para estudiantes de pregrado del plantel estatal.
Con gran entusiasmo el equipo del Plan de Mejoramiento Institucional de eficiencia energética y sustentabilidad ambiental recibió la importante noticia de que el curso electivo E-learning “Responsabilidad Social, desarrollo sustentable y eficiencia energética”, que fue lanzado durante el mes de marzo, se ubicó entre los 500 mejores en el concurso de proyectos de los Premios Latinoamérica Verde.
Este concurso, que busca empoderar y generar redes para encontrar futuros financiamientos, es organizado por la Consultora Ambiental Sambito, la Municipalidad de Guayaquil (Ecuador) y la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina, además de tener el patrocinio de una serie de empresas comprometidas con la sustentabilidad del medio ambiente y el desarrollo de la responsabilidad social en este ámbito.
La Universidad de La Serena, dentro de sus lineamientos institucionales, ha querido ser parte de los nuevos cambios de la sociedad, y es por lo mismo que ha impulsado diversas medidas que van de la mano con el compromiso energético y medioambiental. Tal es el esfuerzo que, mediante el Plan de Mejoramiento Institucional Innergias, lanzó un electivo abierto a toda la comunidad estudiantil para fomentar el desarrollo sustentable y la eficiencia energética, y tal fue el éxito que en pocos días los alumnos de diferentes carreras de la ULS integraron la masa activa y participante del enfoque destinado en este E-learning.
El curso se encuentra en la plataforma de aprendizaje Campus Digital y es impartido a todas las carreras. Como resultado fundamental se espera entregar herramientas que permitan participar a futuro en propuestas a soluciones de problemáticas asociadas al desarrollo sostenible, y de esta manera desarrollar estos hábitos en su vida personal y profesional.
Que el electivo haya quedado seleccionado entre los 500 mejores de Latinoamérica, es un orgullo para quienes participan colaborativamente. Así lo expresaron los profesionales a cargo del desarrollo del curso, la Mg. Marcela Pastén y el Mg. Rodrigo Vega, diseñador instruccional de Campus Digital. "Es motivo de gran alegría que nuestro electivo esté entre los 500 mejores proyectos en Premios Latinoamérica Verde. Esto es un ejemplo de la importancia que se le está asignando en todo el mundo a la formación profesional en temas como son el desarrollo sustentable y la eficiencia energética y que aquí en la ULS hemos asumido con el compromiso institucional y el entusiasmo de los estudiantes de participar en estas temáticas", afirmó Pastén.
Asimismo, el profesional del Campus Digital, Rodrigo Vega, señaló que "sin duda es una noticia relevante que nos enorgullece y que refleja un trabajo sistemático y colaborativo, creado para que nuestros estudiantes puedan fortalecer su experiencia académica, incluyendo la responsabilidad social como un eje importante de su formación profesional. Además, es un reconocimiento que sitúa a la Universidad de La Serena en una interesante perspectiva de innovación para el desarrollo del capital humano, a través del aprendizaje a distancia en el contexto latinoamericano; incluso, al ser seleccionados entre 2.409 trabajos presentados, contamos con un ´sello verde´, que certifica nuestro compromiso con una Latinoamérica sostenible, donde la educación juega un rol importante".
Lo que se busca con la participación del curso en este concurso es lograr un reconocimiento amplio del desarrollo, como también establecer redes de contacto para lograr una fuente de difusión y financiamiento a nivel global, lo que generaría pasar de un E-learning a un MOOC, lo que significa pasar a un espacio público digital masivo y gratuito que se traduce en entregar información tendiente a sustentabilidad ya no sólo a un universo determinado, sino a un grupo global e internacional.
Para el Director de Estudios Institucionales y Planificación y Director Ejecutivo del PMI 1401 Innergias, Mg. César Espíndola, esta noticia es “una clara evidencia de trabajo conjunto y de la integración innovaciones ULS, tanto en la propuesta formativa de este curso MOOC como en la incorporación de nuevas tecnologías al servicio de los procesos de enseñanza aprendizaje de características globales, ambas acciones son un muy buen reflejo de los desafíos de nuestro Modelo Educativo institucional en términos del desarrollo de competencias TIC y de responsabilidad social los que hoy cuentan con este reconocimiento a nivel latinoamericano”.
El curso electivo E-learning es parte de un convenio de desempeño entre la Universidad de La Serena y el Ministerio de Educación, quien financia el 100% de los recursos. Después que el programa finalice, a partir del 2018, se pretende que la Universidad pueda difundir el curso a través de un Massive Open Online Course (MOOC), abierto a la comunidad, para así educar a la población en relación a los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS).
Fuente: Prensa DEIP


Angélica Castro, académica que acompañó la visita, destacó el entusiasmo de los estudiantes y señaló: “me parece que realizar este tipo de actividades es muy importante desde la perspectiva de involucrarse con las comunidades, conocer y poner en valor una reserva que es importantísima dentro del ecosistema regional, de una u otra forma que los alumnos realicen estas iniciativas como limpiar una playa o una comunidad que no es la suya, siempre es importante, todos los cambios comienzan por cosas mínimas que algunos pueden considerar no ser un gran esfuerzo pero el hacer o tomar conciencia y producir el cambio es a través de pequeñas iniciativas”.
Para Ignacio Pinto, Encargado de Comunicaciones de Ineergias, fue una valiosa experiencia, por la vinculación que se genera a partir de estas actividades, entre los futuros profesionales y los desafíos que enfrenta el territorio. “Pudimos conocer los problemas de residuos que tiene un sector costero de alta afluencia de público, conversar con los pescadores y locatarios y así incorporar el sello formativo de Responsabilidad Social que tiene la Universidad de La Serena, con conceptos como la eficiencia energética, la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente”, expresó.
“Esta es una más de las actividades que hemos realizado con alumnos de enseñanza media y enseñanza básica de distintos colegios, destinadas a mostrar no solo nuestras dependencias, nuestro Departamento y nuestras actividades, sino un poco más de lo que hacemos, la ciencia a la cual estamos abocados y las tareas que desarrollamos durante nuestra labor académica”, señaló el Dr. Corgini.
Una mañana en la ULS
Finalmente, en la misma Sala de Videoconferencias se reunieron con el profesor Rafael Tirado, quien les presentó los Lego Robot. Estos equipos Lego NXT también son utilizados para programar, se pueden manejar a través del teléfono vía Bluetooth y son didácticos. Es así como el profesor les habló de su construcción, manejo, funciones y los distintos sensores disponibles, lo que les permite programar variados movimientos, como giros, avances y detenciones, atrapar objetos mediante un “brazo” y más. Los estudiantes prestaron mucha atención y también pudieron manejar los Lego Robot, para culminar su visita.


En la instancia, el experto instruyó a los presentes acerca de las consideraciones prácticas para la escritura y envío de artículos a revistas indexadas, tomando en cuenta y realizando las preguntas básicas de por qué publicar, cuáles son los pasos anteriores a definir para estas investigaciones, como también el factor clave de la elección de la revista especializada donde se realizará esta publicación.