editor de libros

Los comentarios de esta temática son guiados por el encargado de la Editorial ULS, Alejandro Abufom.

Con la película “El Editor de Libros” finaliza la segunda temática del ciclo de cine “Fuera de Campus”, organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena (DIVEULS) y que mostrará una crónica de los tiempos de Maxwell Perkins, un editor de libros de América. La invitación es para el viernes 26 de mayo, a las 17:30 hrs., en la Sala de Exposiciones ULS.

“El Editor de Libros” es una crónica de los tiempos de Maxwell Perkins, el editor de libros más admirado en el mundo, que presentó al público a los más grandes escritores de este siglo, revolucionando la literatura americana. Incasablemente comprometido con el fomento del talento, fue la fuerza detrás de grandes estrellas literarias, tales como: F. Scott Fitzgerald (Guy Pearce), Ernest Hemingway (Dominic West) y Thomas Wolfe (Jude Law).

El film recibió los premios del Festival de Berlín, sección oficial largometrajes a concurso, en el año 2016; y fue nominado a los Premios Goya como mejor película europea en el mismo año.

Esta semana finaliza la temática “Libros” que ha sido comentada por el encargado de la Editorial ULS, Alejandro Abufom. “Fuera de Campus” iniciará una nueva temática el siguiente viernes y continúa cada semana, los días viernes a las 17:30 hrs. en la Sala de Exposiciones ULS, ubicada en Benavente 950, La Serena. La entrada es liberada.

Fuente: Prensa DIVEULS

ciclo kine

La iniciativa vincula a estudiantes y académicos con la comunidad local, entregando información útil y ejercicios prácticos frente a molestias comunes en los adultos.

Tres charlas y dos talleres que mostrarán la teoría y luego la práctica de importantes temáticas relacionadas con la kinesiología, realizará la comunidad universitaria de la carrera de Kinesiología en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena. Estas actividades buscan orientar a la comunidad sobre los mitos y verdades de temáticas importantes, como son por ejemplo: el dolor de espalda, las enfermedades a la columna, la estimulación cognitiva y las enfermedades no transmisibles.

La primera invitación es para la conferencia titulada “Enfermedades Degenerativas de la Columna Vertebral”, que será dictada por el Director de la carrera de Kinesiología, Dr. Alfredo Gary Bufadel, el martes 23 de mayo a las 11:30 horas. En la ocasión, el académico abordará las principales razones de la degeneración de las estructuras y cómo alteran el normal funcionamiento de las actividades de la vida diaria de las personas, como también en el manejo del dolor.

Esta actividad busca instruir y capacitar funcionalmente a la persona que sufre de patología degenerativa de columna vertebral en el manejo de su calidad de vida y funcionalidad. Posteriormente, la invitación es a inscribirse en el taller que mostrará la práctica de las teorías entregadas, el jueves 25 de mayo, de 9:45 a 12:15 hrs., con un valor de $3.000.

El ciclo continuará con las conferencias “Estimulación Cognitiva en el Adulto Mayor, dictada por Loreto Albarnez, el martes 6 de junio, de 9:45 a 11:15 hrs.; y “Enfermedades Crónicas No transmisibles”, que estará a cargo de la académica Andrea Paleo, el jueves 10 de agosto de 14:30 a 16:00 hrs. Para finalizar, se realizará el taller “Enfermedades No Transmisibles”, el miércoles 7 de junio, de 14:30 a 16:00 hrs., también con un valor de inscripción de $3.000.

Estas actividades se efectuarán en la Sala de Exposiciones ULS, ubicada en Benavente 950, La Serena.

Para mayor información, comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al teléfono 2204389 o en el Centro de Extensión, ubicado en Los Carrera 207, La Serena.

Fuente: Prensa DIVEULS

aats

La actividad, que presentará una convergencia entre arte, astronomía, tecnología y sociedad, está dirigida principalmente a estudiantes, pero es abierta a toda la comunidad.

El Núcleo Milenio de Discos Protoplanetarios MAD, junto a la Universidad de La Serena, invitan gratuitamente al Concierto Audiovisual AATS v2017, que se realizará el día miércoles 24 de mayo a las 11:30 hrs en la Aula Magna ULS, Benavente 980, La Serena. En la oportunidad, el artista Medial Olaff Peña y el ingeniero y músico electrónico, Daniel Nieto, presentarán visualizaciones a partir de datos astronómicos reales obtenidos durante las investigaciones del Núcleo y entregados por el radiotelescopio ALMA.

AATS es un proyecto de convergencia entre arte, astronomía, tecnología y sociedad, cuyo objetivo es generar un puente entre el conocimiento científico-astronómico y la comunidad, ocupando los lenguajes artísticos contemporáneos audiovisuales. En cada concierto, los datos astronómicos reales entregados por el radiotelescopio ALMA y provenientes de registros MAD, son modelados en diversas visualizaciones, proponiendo con la experiencia audiovisual sensibilizar a la comunidad sobre las posibilidades creativas y pedagógicas de la relación entre ciencia, en este caso la astronomía, y las artes contemporáneas.

Este año el concierto se presenta dentro de una gira por distintas ciudades de Chile, en la que difunde su experiencia en auditorios universitarios.

AATS es un trabajo realizado en 2013 por el artista Olaf Peña Pastene en conjunto con el Núcleo Mileno de Discos Protoplanetarios MAD, que es financiado por Iniciativa Científica Milenio, en el marco del PME, la colaboración de Observatorio ALMA y la Red Universitaria Nacional REUNA.

En la Universidad de La Serena se transmitirá además vía streaming en la dirección electrónica  http://www.reuna.cl/51:transmisiones/4673:aats-v2017-desde-universidad-de-la-serena.

Fuente: Prensa DIVEULS

dorian lamotte

El evento musical estará complementado con una interesante charla introductoria, que relatará pasajes de la vida y obra de Ludwig van Beethoven.
 
Con un nuevo programa y la interpretación de dos grandes músicos invitados, la agrupación perteneciente a la Red de Orquestas Profesionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, retomará su línea programática homenajeando los 190 años de la muerte del pianista europeo con un concierto que vendrá acompañado de la segunda charla magistral ‘Reconociendo a Beethoven’, a cargo del Director de la Fundación Orquesta Sinfónica Regional La Serena, Mario Arenas Navarrete.
 
El próximo viernes 26 de mayo, el Teatro Municipal de La Serena será testigo del III Concierto de Temporada Oficial, el cual estará bajo la batuta del destacado director estadounidense, Stanley DeRusha, conocido internacionalmente por dirigir orquestas en Canadá, Estados Unidos, Europa, Asia y Sudamérica, ganándose el elogio de prestigiosos compositores por la interpretación de sus obras magistrales y ser aclamado por la crítica en sus versiones de repertorio tradicional.
 
Dicho evento, también contará con otro destacado de la música: Dorian Lamotte, audaz violinista nacido en Francia, quien cuenta a su haber con innumerables presentaciones en Europa y Sudamérica. Se trata del fundador del Festival ‘Envolées Musicales’, destinado a jóvenes profesionales del mundo de la música, tales como intérpretes, compositores, técnicos de sonido y lutieres, y que desde el año 2012 imparte clases en la Universidad Mayor, en Santiago de Chile.
 
En compañía de estos dos músicos internacionales, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena prepara una interesante programación consistente en tres variadas obras: ‘Y todavía tiene una pena’ del chileno René Silva; ‘Camino al Norte’ del compositor argentino Esteban D’Antona -interpretado por el solista invitado- y la ‘Sinfonía N°5 en Do Menor, Op.67’ de Ludwig van Beethoven.
 
Conociendo al maestro de Bonn
 
Bajo la consigna de acercar la música, de manera didáctica y sencilla a la comunidad de la región, la agrupación invita a los interesados a participar de la segunda charla introductoria, denominada ‘Reconociendo a Beethoven’, actividad que tomará lugar en el recinto municipal de La Serena, a partir de las 19:30 horas, donde se recorrerán episodios de la vida y obra de este insigne compositor alemán.
 
Rememorando el éxito de la intervención anterior, el Productor Ejecutivo y General de la agrupación, Cristián Monreal Cortés, comentó que esta charla “confiere al espectáculo la especial cualidad de ahondar en el repertorio, más allá de su descripción en el programa de mano, siendo un espacio de conocimiento puro, abordado por académicos del Departamento de Música de la Universidad de La Serena y expertos en distintas materias del ámbito musical”.
 
Cabe destacar, que la Temporada 2017 se desarrolla gracias al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, recibiendo parte de su financiamiento por Glosa de Presupuesto Nacional; además del apoyo entregado por la Universidad de La Serena y la Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Cultura.
 
Quienes quieran ser parte de esta presentación y de las charlas que la complementarán, las entradas podrán adquirirse el mismo día del evento en el Teatro Municipal de La Serena, a sólo $3.000 público general, $2.000 adulto mayor y para estudiantes escolares y de la Universidad de La Serena el ingreso es liberado.

Fuente: Prensa Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena

nombre de la rosa

La cinta se presentará el viernes 19 de mayo a las 17:30 hrs. en la Sala de Exposiciones ULS.

Con una película sobre la censura de los libros durante la época medieval, continúa el ciclo de cine “Fuera de Campus”, que organiza la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena (DIVEULS) y que busca generar un espacio de conversación con la comunidad sobre la temática “libros”.

“El nombre de la rosa”, del director Jean Jacques Annaud, es la producción que se presentará en esta ocasión, perteneciente al género suspenso. El film cuenta la historia de un monje franciscano que debe investigar asesinatos en una abadía italiana, donde las obras escritas tienen un rol fundamental en los acontecimientos.

Los comentarios de la película los guiará el encargado de la Editorial ULS, Alejandro Abufom, quien comentó que “la censura de los libros es un tema que ha estado presente en la historia de la humanidad (...), los libros siempre han sido una fuente de mucho temor para los dictadores, para los imperios y en este caso, para un imperio de tipo religioso”.

Abufom agregó con respecto a la película, que esta censura “se disfrazaba bajo la idea de que las personas solo necesitaban la fe para ser buenos cristianos, pero bajo eso estaba la ideología de la dominación, la forma de mantener a la mayor cantidad de gente ignorante”.

La cinta se exhibirá el viernes 19 de mayo a las 17:30 horas en la Sala de Exposiciones ULS, ubicada en Benavente 950, La Serena. La entrada es liberada.

Fuente: Prensa DIVEULS

recital

La primera actividad de este año busca acercar la música de cámara al público serenense.

Un especial concierto que busca entregar una cálida tarde musical es el que ofrecerán dos académicos del Departamento de Música de la Universidad de La Serena, en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión (DIVEULS). Esta presentación, titulada “Recital Violín y Piano”, inaugura la temporada de conciertos 2017 y estará a cargo de Leonardo Godoy (violín) y Fernando Guede (piano), el jueves 18 de mayo a las 19:30 hrs. en la Sala de Exposiciones ULS.

Los artistas presentarán obras de Johannes Brahms, Ludwig Van Beethoven y Eugene Ysaye, con objeto de presentar el trabajo académico, vincular la Universidad con la comunidad y acercar la música de cámara al público de la ciudad.

“Personalmente les digo que es una actividad de muy buena calidad y no se van a arrepentir”, comentó Fernando Tapia, encargado de Cultura de DIVEULS, quien dejo invitado al público a que conozcan los panoramas culturales de la Dirección en el sitio web http://extension.userena.cl y en Facebook, Centro Extensión ULS.

La invitación es abierta a la comunidad y se realizará en la Sala de Exposiciones, ubicada en Benavente 950, La Serena, con entrada liberada.

Fuente: Prensa DIVEULS