frost nixon

El viernes 21 de abril, a las 17:30 hrs., se exhibirá la primera cinta de la temática “Comunicación”.

Con la película “Frost/Nixon”, la cual muestra cómo los medios de comunicación se relacionan con la política, se dará inicio a la primera temática del ciclo de cine “Fuera de Campus”, organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena (DIVEULS).

“Frost/Nixon”, dirigida por Ron Howard, se estrenó en el 2008 y trata sobre una serie de entrevistas que realizó el periodista David Frost al ex presidente Richard Nixon sobre su mandato y el caso Watergate. La película tuvo 5 nominaciones a los premios Oscar, incluyendo mejor película, y cuenta con las  actuaciones magistrales de Frank Langella, en el rol de Nixon, y Martin Sheen, como David Frost.

El film es parte de la temática “Comunicación” de este ciclo y contará con los comentarios de la académica de la casa de estudios, Mg. Susana Pozo.

La película se sustenta en el caso real de las entrevistas a las que se sometió el Presidente Richard Nixon, seguro éste, por consejo de sus asesores, que se enfrentaba a un presentador que no tendría el peso  para destruir la imagen del ex gobernante, quien nunca admitió su participación en el escándalo Watergate, a pesar de su dimisión, ante las presiones de un eventual impeachment.

“Se equivocó Nixon, quien terminó siendo cazador cazado de un periodista que supo llevar la presión de las preguntas para hacerle admitir su irregular participación en el escándalo, bajo la premisa que ‘cuando un Presidente comete una ilegalidad, no es ilegal’. Una frase soberbia que a pesar del paso de los años, los mandatarios continúan practicando. Watergate es un escándalo también revelado por la acuciosidad de otros 2 periodistas, quienes lograrían después el Premio Pulitzer por los sucesos que dieron a conocer y que llevaron a Nixon a su dimisión, en momentos que preparaba su re-elección”, señaló la docente.

La Mg. Pozo quien agregó que Watergate es la principal referencia en el Periodismo de Denuncia. “A partir de estos sucesos, la normativa para llevar a cabo investigaciones periodísticas lo tienen como precedente y todos los escándalos económicos y políticos que sacuden al mundo llevan  el  prefijo ‘Gate’ en alusión al  que estremeció a la Casa Blanca en los años 70. Así en nuestro país tenemos el Pentagate, el Soquimichgate, el Milicogate, el Oasgate entre la multiplicidad que es posible registrar. Por cierto que no disponemos de los resultados más concretos de sanción de la opinión pública y de las leyes vigentes y hoy observamos que empresarios y políticos chilenos podrán sortear las irregularidades sin sanción que no sea la de quienes están en el poder por sobre quienes hoy no lo están”.

Al respecto, Fernando Tapia, encargado de Cultura de DIVEULS, señaló que “para abordar la temática de los medios de comunicación como tal, la académica Susana Pozo ha hecho un acercamiento a esta temática, aterrizándola a nuestra realidad contingente nacional y local, por lo tanto, no se habla directamente de la película”.

La invitación es para toda la comunidad este viernes 21 de abril, a las 17:30 horas, en la Sala de Exposiciones ULS, ubicada en Benavente 950, La Serena. La entrada es liberada.

Fuente: Prensa DIVEULS

osuls 2do C

Esta segunda presentación del año, trae consigo una nutrida programación y el talento de un destacado intérprete nacional.
 
Retomando su programación 2017, bajo la consigna de homenajear los 190 años de la muerte de uno de los compositores europeos más destacados de la historia de la música, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena invita a toda la comunidad de la Región de Coquimbo a asistir el próximo viernes 21 de abril a su II Concierto de Temporada Oficial.  
 
Para esta nueva presentación, la agrupación profesional prepara una interesante programación consistente en tres variadas obras: ‘Voz de Piedra’ del chileno Miguel Farías; ‘Concierto para clarinete en La Mayor’ de Wolfgang A. Mozart, interpretado por el solista invitado, Javier Leone (Chile), y la ‘Sinfonía N°8 en Fa Mayor, Op.93’ de Ludwig van Beethoven.
 
osuls 2do C2Asimismo, y como una forma de dar a conocer las obras de Beethoven desde una propuesta didáctica y más cercana hacia la comunidad, el director artístico residente Francisco Núñez Palacios, junto a académicos y músicos de la Universidad de La Serena, reforzarán estas intervenciones con charlas, relatando los diferentes pasajes de la vida de este insigne compositor, recorriendo un vasto y exuberante camino por la integral de sus sinfonías, que en esta oportunidad comenzará con ‘La Pequeña Sinfonía en Fa Mayor’, obra que goza de aire renovado y despreocupado, llena de agraciados detalles, sorpresas y virtuosismo; pese a ser compuesto en uno de los períodos más complejo del autor.
 
Ante esta ambiciosa propuesta, instaurada por primera vez en la región, el productor ejecutivo y general de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, Cristian Monreal, comentó que “la agrupación se enfrenta al siempre complejo desafío de preparar las nueve sinfonías de Ludwig van Beethoven, siendo cada una un universo distinto. Además, esta apuesta viene acompañada de actividades educativas y de extensión, diseñadas para acercar al público general y a estudiantes a este mundo tan interesante”.
 
Cabe destacar, que esta Temporada 2017 se realiza gracias al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, ya que desde el año 2009 la agrupación musical pertenece a la Red de Orquestas Profesionales, y desde el 2016 recibe parte de su financiamiento por Glosa de Presupuesto Nacional; además del apoyo entregado por la Universidad de La Serena y la Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Cultura.
 
Para no perderse ninguna presentación y las charlas que la complementarán, sólo deben asistir al Teatro Municipal de La Serena a partir de las 19:30 horas y ser parte de esta imperdible Temporada. Más detalles sobre este concierto en el sitio web www.sinfonicalaserena.cl o siguiendo sus noticias en Facebook: Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y Twitter: @sinfonicaLS.

Fuente: Prensa Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena

conciertos educacionales

Las intervenciones permitieron que las comunidades educativas conocieran parte de la vida de este compositor alemán, además de adquirir nuevas herramientas musicales.
 
Con clases magistrales y un exitoso espectáculo musical ante cientos de estudiantes del Liceo Jorge Alessandri Rodríguez (JAR) de La Compañías y el Liceo Técnico Marta Brunet, la agrupación profesional dio vida al primer Ciclo de Conciertos Educacionales con orquesta completa.
 
Una valiosa oportunidad que fue reconocida y agradecida por las comunidades educativas de los establecimientos visitados -pertenecientes a la Corporación Municipal Gabriel González Videla-, las que pudieron escuchar y aprender sobre la música docta, conceptos sobre intensidad y ritmos, y ser testigos de algunas sinfonías del compositor alemán Ludwig van Beethoven.
 
La alumna de 4to medio del liceo femenino, Rocío Alcaino Morales, se manifestó emocionada con esta intervención musical: “Realmente fue un concierto maravilloso y lo disfrute mucho. De los cuatro años que estudio acá, nunca se había hecho esto y muchas de nosotras nunca habíamos visto a una orquesta sinfónica en vivo, por lo que fue una gran e inolvidable oportunidad”, asegurò.
 
conciertos educacionales 2Mientras que Marcelo Guerra Dubó, estudiante del Liceo JAR, comentó que este tipo de actividades “nos incentiva a aprender más sobre música, descubrir otros estilos y salir de lo que es el reggaetón. Además me gustó mucho que el director fuera explicando las sinfonías y la vida de Beethoven, y generando una relación con cada obra”.
 
Por su parte, los directores de ambos liceos destacaron los conciertos protagonizados en sus recintos educacionales. Carlos Barahona Morgado, del JAR, señaló que “al ser un concierto de carácter pedagógico, fue muy instructivo para nuestros estudiantes. Se nota que lo pasaron muy bien y que se sintieron a gusto de escuchar una música distinta a lo que habitualmente oyen. Estas instancias permite entregarles una formación integral importante, acercarlos al arte y estimularlos en su habilidades y condiciones musicales”. Desde el Liceo Técnico Marta Brunet, Ana María Fredes, indicó que “muchas de nuestras niñas no tienen acceso a este tipo de conciertos y presenciar una orquesta de este nivel en su establecimiento, es una valiosa oportunidad”.
 
Estos conciertos educacionales son efectuados gracias al apoyo del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y la Corporación Municipal Gabriel González Videla. Ante ello, la profesional de la Unidad de Innovación y Gestión, Lucía Bolados Martínez, coordinadora de estas intervenciones, sostuvo que “traer a la orquesta completa es una gran oportunidad para los estudiantes de establecimientos públicos, ya que muchos de ellos no están acostumbrados a escuchar este tipo de música; sin embargo, la aceptaron gratamente. Además, el director tuvo la capacidad de acercar y explicar cada movimiento de una forma muy didáctica, generando participación y atención por parte de la comunidad estudiantil”.
 
Cabe recordar, que desde el año 2009 la agrupación regional pertenece a la Red de Orquestas Profesionales Regionales del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, y desde el 2016 recibe parte de su financiamiento por Glosa de Presupuesto Nacional; además de la colaboración entregada por la Universidad de La Serena y la Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Cultura. Aporte importante que permite la realización una nueva temporada de conciertos y acercar la música docta a más comunas del territorio.
 
Por estos días, la orquesta se encuentra preparando su segundo Concierto de Temporada, el cual tendrá lugar en el Teatro Municipal de La Serena, el próximo viernes 21 de abril. Para conocer más detalles sobre ésta y otras presentaciones, sólo debe ingresar al sitio web www.sinfonicalaserena.cl  o seguir las noticias de la orquesta en Facebook: Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y Twitter: @sinfonicaLS.

Fuente: Prensa Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena

ciclo expo

El programa contempla una selección de los artistas que postularon a través de las bases de exposición, más dos exhibiciones por colaboración con la Usach.

Ocho son los proyectos que serán presentados en la Sala de Exposiciones ULS, como parte de su Ciclo de Exposiciones 2017 organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión del plantel estatal. El objetivo de esta instancia es apoyar a los artistas regionales, nacionales e internacionales para contribuir a la difusión del arte en la comunidad regional.

ciclo expo2Una selección de las obras contempladas en el programa anual corresponde a los artistas regionales y nacionales que postularon según las bases de exposición 2017, para adjudicarse un espacio en este ciclo, ya sea de forma individual o colectiva. A este número se suman dos exhibiciones que corresponden al Archivo Patrimonial de la Universidad de Santiago de Chile, Usach, a través de los cuales se fortalece una alianza de colaboración entre ambas universidades del Estado. Al respecto, la coordinadora del Archivo Patrimonial, Alejandra Pinto, comentó: “Para nosotros es fundamental generar alianzas con otras universidades y sobre todo con el área de Vinculación con el Medio y Extensión. Me parece muy importante que podamos presentar exposiciones tanto nosotros acá como ustedes y que se renueven los lazos que existían en el proyecto original de la Universidad Técnica del Estado”.

Las muestras que componen este programa 2017 son:

  • "Oficio y Arte: el archivo de Antonio Quintana" del Archivo Patrimonial USACH, en el mes de abril.
  • "Optogenética" de Luis Castillo Barahona y "Etapas" de Guillermo Rivera R. (Exposiciones simultáneas), en mayo.
  • "70 años de la Universidad Técnica del Estado” del Archivo Patrimonial USACH, en junio.
  • "La Nobleza del Paisaje", una exposición colectiva de Sofía Canales, Mauricio Álvarez, Jaime Alfaro y Nancy Iriarte, en julio.
  • "Superficies" de Paulina Videla, en agosto.
  • "Realismo Contemporáneo" de Ricardo Ramírez, en octubre. "Imagen Reciclada" de Rodrigo Molina, en noviembre.
  • "Foto-periodismo" de Cristián Muñoz y estudiantes de Periodismo ULS, en diciembre.

Finalmente, el encargado de Cultura de DIVEULS, Fernando Tapia, señaló: “Agradecemos la participación y el interés de cada postulante a esta convocatoria e invitamos a quienes no fueron seleccionados a participar en noviembre de este año en una nueva convocatoria con novedades curatoriales”.

Estas exposiciones tienen además la posibilidad de que cuando se trate de expositores locales, se programen visitas guiadas para estudiantes de los distintos establecimientos educacionales. Para mayor información los colegios pueden contactarse para agendar su visita al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: Prensa DIVEULS

psicologia

En esta ocasión se presentarán seis charlas dictadas por académicos de la ULS, las cuales durante este año incorporan transmisión vía streaming.

Como una instancia para extender el quehacer del Departamento de Psicología y en conjunto con la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena (DIVEULS), se dará inicio al V Ciclo de Conferencias “Psicología y Sociedad Contemporánea”, que busca acercar a la comunidad, a través de un lenguaje explicativo, diferentes temas de investigación de esta disciplina.

El Director del Departamento de Psicología de la ULS, Dr. Mauricio González, señaló que “el objetivo es que estas conferencias tengan alguna utilidad para las personas que la escuchan, a nosotros nos interesa tratar de traducir este conocimiento científico para que las personas puedan sacarle provecho para su vida social”.

En este ciclo se presentarán seis ponencias dictadas por académicos del Departamento de Psicología, y se realizarán el último miércoles de cada mes, a las 11:30 horas, a partir del 26 de abril, en la Sala de Exposiciones ULS, ubicada en Benavente 950.

Este ciclo incorpora además, la transmisión vía streaming, link que se dará a conocer 24 horas antes de cada una de las actividades.

La primera conferencia se titula “Motivación, emociones y bienestar en la vida cotidiana”, y será dictada por el Director del Departamento de Psicología, Dr. Mauricio González, donde se presentará un modelo teórico simplificado de la relación entre emociones, motivación y bienestar que puede ser de utilidad para reflexionar sobre la manera en que se comprende los problemas de la vida cotidiana.

Fuente: Prensa DIVEULS

ciclo cine

Las exhibiciones contarán además con conversatorios guiados por académicos y profesionales de la institución.

Comunicación, libros, emprendimiento y salud serán las temáticas que abordará el ciclo de cine “Fuera de campus, organizado por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión de la Universidad de La Serena (Diveuls), los días viernes de cada semana a las 17:30 hrs., en la Sala de Exposiciones ULS, desde el 21 de abril.

La primera temática es “Comunicación”, donde se exhibirán 3 películas: “Frost/Nixon”, del director Ron Howard el día 21 de abril; “Nightcrawler”, de Dan Gilroy, el 28 de abril; y finalmente “Money Moster” (el maestro del Dinero) de Jodie Foster, el 5 de mayo. Estas exhibiciones contarán con los comentarios de la académica ULS, Mg. Susana Pozo, quien realizará la presentación y guiará un conversatorio con la audiencia, inmediatamente posterior a la película.

ciclo cine2Al respecto, el encargado de Cultura de la Diveuls, comentó: “al igual que la versión anterior queremos acercar a los académicos de la universidad y a la comunidad a que hablemos de cine, específicamente en las temáticas que hemos escogido porque sentimos que son relevantes y que son contingentes. Son películas que no están dentro de la cartelera de cine comercial, y por lo tanto, una buena alternativa para conocer distintas películas”.

La invitación es abierta a la comunidad en la Sala de Exposiciones ULS, ubicada en Benavente 950, La Serena. Para mayor información comunicarse al teléfono 2204171, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el Centro de Extensión, ubicado en Los Carrera 207, La Serena.

Fuente: Prensa DIVEULS