libros


“El Cantar de Roldán: El Choque de Oriente y Occidente en los siglo XI y XII”, “Aspavurias”, “Matemáticas Fundamentales” y “La Empresa Moderna. Una perspectiva de negociación”, son los nuevos textos disponibles para la comunidad. También se están reimprimiendo los libros “Cielo Azulado. Psicología y Psicoterapia Humanista y Transpersonal” y “Del mapa escolar al territorio educativo”.

Cuatro nuevas publicaciones y dos reimpresiones de libros pertenecientes a académicos de la Universidad de La Serena, anunció la Editorial ULS para el presente mes.

Uno de los nuevos libros es “El Cantar de Roldán: El Choque de Oriente y Occidente en los siglo XI y XII”, del académico Juan Carlos Cura. “Si bien es cierto que ´El Cantar de Roldán´ se ubica históricamente en el conflicto entre el mundo islámico y el mundo franco de fines del siglo VIII en la frontera de los Pirineos, resulta ser una fuente histórica muy valiosa para estudiar el período histórico de los siglos XI al XII (época en la que la obra fue escrita) en el contexto de una sociedad caballeresca, ad portas de un renacimiento cultural que busca definir los elementos fundamentales de la identidad de Occidente y de una Iglesia fuerte y renovada que impulsa un espíritu de cruzada que llevará al caballero feudal hacia una misión trascendental, más allá de una batalla cualquiera: hacia una Guerra Santa (…). Nos interesa analizar las respuestas cristianas al Islam, recurriendo a la construcción de imágenes polémicas a partir de los intelectuales de la época de las Cruzadas que se reflejan en la obra del Cantar de Roldán y que promueven la aniquilación intelectual (y física) del otro como instrumento para defender la concepción intelectual propia del mundo”, se señala en su reseña.

Destacada también el texto de poesía “Aspavurias”, del filósofo y académico Jorge Salgado, publicado póstumamente, en homenaje a la trayectoria de quien fuera académico del Departamento de Educación y Director de la Escuela de Educación de la casa de estudios. El prólogo pertenece al académico Walter Hoefler.

“Matemáticas Fundamentales”, es otra de las publicaciones disponibles, cuya autora es la académica Eduvina Villagrán. Este apunte está dedicado al estudio de aquellos temas del programa de la asignatura de Matemáticas Fundamentales del plan de estudio de la carrera de Pedagogía en Matemática y Física, vigente actualmente. Se presentan los números reales, algunas propiedades importantes del álgebra de estos números. Estos temas ya han sido ampliamente expuestos a lo largo de toda su enseñanza media, sin embargo, su objetivo es que el alumno sea capaz de reconocer y aplicar los conceptos matemáticos en la resolución de problemas necesarios para el desarrollo y estudio de situaciones de la vida real y/o proveniente de otras disciplinas.

A estos libros se suma “La Empresa Moderna. Una perspectiva de negociación”, del académico Erico Wulf. Dado que las empresas chilenas han evolucionado de manera significativa hacia un nivel de alta influencia en la actividad económica, es “necesario revisar sus modelos de gestión, paradigmas y valores que fundamental su accionar”, se indica.

Todos estos títulos se encuentran disponibles en la Librería de la ULS, ubicada en calle Los Carrera 207, La Serena. Para mayores informaciones contactarse al teléfono 51-2204368, al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el sitio web www.editorial.userena.cl.

Reimpresión de libros agotados

El encargado de la Editorial y Librería ULS, Alejandro Abufom, informó además la reimpresión de libros agotados como: “Cielo Azulado. Psicología y Psicoterapia Humanista y Transpersonal”, de Mauricio Cerda, y “Del mapa escolar al territorio educativo”, de Carlos Calvo (sexta reimpresión, con más de 4.500 ejemplares vendidos).

capacitacion

A la actividad, organizada por Portalinmobiliario.com, asistieron alrededor de 100 personas dedicadas al rubro inmobiliario en la región.

Un nuevo hito entre la alianza que tiene la Oficina de Capacitaciones de la Universidad de La Serena y Portal Inmobiliario, se vivió durante el segundo encuentro de Corredores de Propiedades, organizado por Portalinmobiliario.com, el cual tuvo una gran participación de ex alumnos de dicha unidad de la ULS.

La invitación fue realizada directamente por los organizadores, y un número importante de corredores se informó a través de un fluido canal de comunicación que la Oficina de Capacitaciones mantiene con sus ex alumnos y ex alumnas.

Portalinmobiliario.com es un portal en internet que tiene más de 16 años en el mercado, y ha ido transformando la industria del corretaje, incorporando y poniendo exposición de toda la industria lo que es la tecnología de esta plataforma digital, y acercando la oferta de propiedades a los usuarios finales de su sitio. Por esta razón es que la Universidad de La Serena, a través de la Oficina de Capacitaciones, ha generado una alianza estratégica con Portalinmobiliario.com para entregar información útil y directa en cada uno de los cursos de Corretaje de Propiedades dictado por la Oficina, dando la oportunidad de un trato directo con una persona del Portal y los alumnos.

capacitacion2Nicolás Donoso, director general de Portalinmobiliario.com, se refirió a esta alianza estratégica con la Oficina y este acuerdo de cooperación mutua constante. “En los últimos años hemos venido haciendo un fuerte trabajo en regiones, donde hemos ido viendo las ciudades más importantes de Chile (…). En ese sentido, la Universidad de La Serena ha sido un aliado súper importante para nosotros y, por supuesto, como cualquier aliado, tenemos que hacer sinergias, y en ese sentido, lo que hemos estado trabajando es que nosotros les acercamos, les facilitamos contenidos y herramientas a los corredores que están tomando los cursos en la ULS, que son muchas veces corredores que ya llevan años en el mercado y que de alguna forma están tratando de actualizarse para conocer nuevas herramientas, nuevos escenarios económicos, o por otra parte corredores que están recién comenzando en esta actividad y se están formando para poder desarrollar su propio negocio. En ese contexto hacemos una sinergia súper importante, nosotros le aportamos contenido, de todo lo que es la visión digital, del marketing digital, de cómo ofrecer las propiedades, de cómo gestionar su cartera de propiedades, y la Universidad pone a disposición sus aulas y estos cursos”, comentó Donoso.

Por su parte, los alumnos se refirieron a esta relación cercana entre Portal Inmobiliario, y la relación que los ex estudiantes de la Oficina mantienen con la ULS, principalmente con el coordinador del curso, Milko Rivera. “Vine a esta reunión del Portalinmobiliario.com invitado por Milko. Encuentro que es una excelente ventana de conocimiento, al portal y al rubro inmobiliario de la región. Creo que es súper importante lo que ustedes están haciendo, la difusión que están haciendo de la Oficina de Capacitación, y me he dado cuenta de que no es sólo el rubro inmobiliario, sino que en otras cosas también lo están haciendo. Considero que es cercanía con el alumno y con la comunidad. Lo único que hace es generar prestigio y generar una ampliación de conocimientos de lo que ustedes están impartiendo. Ha sido súper valioso. En cuanto a la calidad de lo que ustedes están entregando, lo encuentro de primera línea, dada la relación con los profesores, los contenidos que están entregando, que es la experiencia que estoy viviendo (…), lo encuentro muy muy bueno”, comentó Cristian Yamal, ex alumno del curso de Corretaje de Propiedades y actual alumno del curso de Tasaciones Inmobiliarias.

Finalmente, Bernardita Peñailillo, se refirió a su experiencia como alumna y ex alumna de la Oficina, “Yo me vine de Santiago el año pasado a vivir a la región y me pareció súper interesante hacer el curso de Corredor de Propiedades, por la parte turística que tenemos acá (…), encontré que había mucha plusvalía que yo podía explotar. Esta invitación me parece interesante, de hecho nosotros todavía tenemos contacto con todos nuestros colegas que participamos en el curso, nos potenciamos, nos ayudamos y siempre estamos en contacto. He trabajado mucho como ejecutiva de ventas, he trabajado la parte marketing, he trabajado con grupos, en supervisión, y esto la verdad de las cosas es que ha ayudado mucho a desarrollarme plenamente en lo que a mí me gusta”, destacó.

El curso de Corretaje de Propiedades, forma parte de una variada oferta de cursos que tiene la Oficina de Capacitaciones, dependiente de la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión ULS. Para mayor información de sus actividades, dirigirse a sus oficinas ubicadas en Amunátegui 890, en La Serena, o comunicarse al teléfono 2204172 y al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: Prensa DIVEULS

ensamble

Nuevamente, los habitantes de ambas comunas podrán ser testigos de un dinámico concierto de cámara.

Continuando con el calendario 2016 y tras el éxito de la primera presentación de cámara, el Ensamble de Cuerdas de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena se prepara para dar vida al segundo Concierto de Temporada de Cámara en dos comunas de la Provincia de Elqui. Con una presentación más íntima, la agrupación regional recorrerá Vicuña y La Serena este jueves 23 y viernes 24 de junio, respectivamente.

En esta oportunidad, los músicos Cecilia Olmos, Paulina Elgueta, Ramiro Álvarez, Pamela Morales y Juan Pablo Luengo (violines); Ricardo Muñoz, Lorenzo Cabello (violas); Víctor Araya, Ana María Vega (violonchelo); y Manuel Figueroa (contrabajo), interpretarán un variado programa, consistente en tres obras. La primera, “Suite para cuerdas N°3: Danzas y aires antiguos” de Ottorino Respighi, seguida de la “Suite campestre Op. 98b” de Jean Sibelius, finalizando con “Suite Holberg Op 40” de Edvard Grieg.

ensamble2Según comentó el contrabajista de la agrupación, Manuel Figueroa, “este repertorio ha sido muy bien escogido, ya que los tres compositores no sólo tienen en común cierta proximidad en sus épocas, sino también en sus propuestas de búsqueda folclórica y de identidad nacional. Tanto Edvard Grieg como Jean Sibelius buscaron en su música una identificación con sus países, Noruega y Finlandia, respectivamente. En su música se puede apreciar la utilización tanto de melodías folclóricas como el rescate de músicas de épocas anteriores. Como es también el caso del Italiano, Ottorino Respighi, musicólogo y compositor que nos entrega una suite de estilo antiguo basado en canciones de laud de la época del barroco”.

El segundo Concierto de Extensión de Temporada de Cámara se llevará a cabo en las dependencias de la Iglesia de Peralillo, en pleno corazón del Valle de Elqui, el jueves 23 de junio, a las 20:00 horas, en la comuna de Vicuña.

Posteriormente, el viernes 24 de junio, a las 20:00 horas, el Ensamble de Cuerdas se trasladará hasta el Teatro Municipal de La Serena para deleitar, una vez más, a los cientos de asistentes que lleguen al concierto. Las entradas podrán adquirirse en boleterías del recinto a partir de las 19:20 horas y los valores fluctúan desde $3.000 público general y $2.000 adulto mayor. Para estudiantes escolares y de la Universidad de La Serena, presentando su credencial, el ingreso es gratuito.

Finalmente, Figueroa invitó a la comunidad a asistir a esta segunda versión del Concierto de Cámara, indicando que “lo que esperamos es que el público pueda cerrar los ojos e imaginar sitios campestres lejanos en el tiempo y en distancia, sintiendo la misma conexión con los paisajes y la historia que tuvieron estos compositores al entregarnos esta música”.

Para conocer más detalles sobre éste y el resto de conciertos que se realizarán durante la Temporada 2016, ingresar al sitio web www.sinfonicalaserena.cl o buscar en Facebook como Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena para ser parte de los concursos y ganar pases libres a las presentaciones.

Fuente: Prensa Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena

8

El elenco teatral Étéuls, interpretará su segunda función de la temporada 2016.

Actuación, intriga, suspenso y matemáticas, son los componentes principales de esta nueva presentación teatral que está ofreciendo el elenco teatral Étéuls, bajo la dirección de la actriz Paola Jara y la Doctora en Matemáticas, Catalina Cvitanic. Se realizará el martes 21 de junio a las 11:30 hrs. en la sala Ignacio Domeyko de la Universidad de La Serena (Benavente 980, La Serena).

“¿Quién mató el ocho?”, se titula la obra organizada por la Dirección de Vinculación con el Medio y Extensión ULS. La historia comienza cuando se conoce la noticia que da cuenta de la muerte del número ocho. Los protagonistas se plantean las consecuencias de este trágico acontecimiento y analizan los problemas que ocasionará en sus vidas la ausencia del número 8. La historia se convierte en un acertijo policial ya que se trata de descubrir quién es el asesino, generándose divertidos pasajes entre la Inspectora de Policía y los números citados al interrogatorio.

8 2La obra se ha presentado anteriormente y ha asistido un gran número de colegios de la región, no obstante, la Directora, Dra. Catalina Cvitanic comentó que desde el año pasado ha tenido importantes modificaciones y cada presentación va enriqueciendo la obra.

“Los quiero invitar a disfrutar de esta nueva presentación de la obra ¿Quién mató al ocho?, ya que la puesta en escena está bastante renovada respecto a lo que hicimos el año pasado, tuvimos cambio de dos actores, hay novedades en cuanto a escenografía y vestuario. Las obras van creciendo con cada una de las presentaciones, aquellos pasajes  más entretenidos se van reforzando. Tuvimos una gran cantidad de público escolar en la primera función, los comentarios tanto de profesores como de alumnos fueron excelentes y esperamos que los colegios continúen haciendo esta importante labor que consiste en dar la posibilidad a sus estudiantes de integrarse y vivir esta experiencia teatral que indudablemente va a aportar mucho en la educación de nuestra región”, afirmó.

Tal como lo indicó la Directora, uno de los comentarios posteriores a la primera presentación fue el de Millalí Moya, alumna del curso séptimo A del Colegio Santo Tomás de Aquino, quien se refirió a la obra. “Estaba divertida y me gustaba de qué se trataba porque era como una mezcla entre matemáticas y humor (…). Me gustó ver las matemáticas en el teatro porque esa materia es una de las cosas más importantes que hay y a mí me gusta esa materia, aunque hay pocas personas a las que le gusta”, destacó.

La entrada tiene un valor de $1.500 por persona, pero siempre está abierta la posibilidad que los establecimientos de escasos recursos soliciten beca para sus alumnos.

Para mayores informaciones y consultas comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al teléfono 2204333 o dirigirse al Centro de Extensión ULS, ubicado en Los Carrera 207, La Serena.

Fuente: Prensa DIVEULS

orquesta1

Bajo la dirección del chileno Pablo Carrasco Villablanca, la agrupación regional cautivó una vez más a los presentes.

Con obras de Dmitri Shostakovich y Felix Mendelssohn, y una obra nacional compuesta por el ganador del segundo lugar del Concurso Luis Advis 2015, Sebastián Molina, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena se presentó en el Teatro Municipal de la capital regional, para dar vida a su 4to Concierto de la Temporada 2016.

orquesta2La agrupación profesional, bajo la batuta del director invitado Pablo Carrasco Villablanca, protagonizó un variado repertorio para orquesta y una obra para violonchelo solista, interpretada por el músico Víctor Araya Altamirano, quien tras la presentación, reconoció sentirse emocionado por la recepción de la gente y “por haber trabajado en un concierto de esta envergadura con la orquesta. Espero, en el futuro, poder interpretar obras más grandes; siempre en el alero de la buena calidad”. Además, agregó estar muy conforme con los resultados, “fue un concierto muy intenso, en el que pudimos compartir e intercambiar experiencias con Pablo. Fue una experiencia muy motivadora que me ha servido para cambiar el rumbo de mi trabajo e intensificarlo un poco más”, comentó el primer chelista de la Orquesta Sinfónica.

La 4ta actividad de la Temporada 2016, viajó por diferentes épocas de la música y fue acogida gratamente por los asistentes que llegaron hasta el recinto municipal de La Serena. Silvia León destacó “la interpretación del chelista, porque no es muy común ver un concierto exclusivo para violonchelo y tener la oportunidad de apreciarlo, me gustó mucho. Además, me encantó la cantidad de sonidos que pudo sacar de su instrumento. Fue un gran concierto”.

orquesta3Por su parte, el compositor nacional Sebastián Molina manifestó sentirse muy emocionado por la interpretación de su obra. “Me sentí súper cómodo de escucharla. El año pasado ya la habían tocado y también fue dirigida por Pablo, así que estoy muy conforme y contento de la recepción que tuvo la orquesta para con mi composición. Además, debo destacar que el concierto para violonchelo fue realmente espectacular”, sostuvo.

Pero las presentaciones de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena no se detienen. Por estos días, el Ensamble de Cuerdas se prepara para lo que será el 2do Concierto de Temporada de Cámara, el cual tendrá su presentación de extensión en pleno Valle de Elqui, el próximo jueves 23 de junio en la Iglesia de Peralillo de Vicuña y, posteriormente, el viernes 24 de junio, se trasladarán nuevamente al Teatro Municipal de La Serena.

Para obtener más información sobre éste y más conciertos de la Temporada 2016, ingresar a la página www.sinfonicalaserena.cl. También buscar en Facebook como Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena y ser parte de los concurso para ganar pases libres a los conciertos que se desarrollarán a lo largo del año.

Fuente: Prensa Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena

osuls2

Los participantes deberán residir en la Región de Coquimbo y tener una edad máxima para postular de 18 años.
 
En el marco de la tercera versión del Concurso Jóvenes Solistas, la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena invita nuevamente a todos los estudiantes de música de la Región de Coquimbo a postular, hasta el 31 de agosto del presente año, para ser las estrellas de un concierto oficial de Temporada 2016.

El llamado está abierto para aquellos músicos que ejecuten violín, viola, violonchelo, contrabajo, oboe, flauta, clarinete, fagot, corno, trompeta, trombón, tuba, percusión y guitarra, quienes deberán recibir clases formales del instrumento mediante un tutor o dentro de un establecimiento educativo.

La selección será a través de un video que los participantes deberán enviar, interpretando la pieza musical que han seleccionado y demostrando sus dotes musicales y artísticos a un jurado calificado de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena.

Premios

Se elegirá un máximo de 3 ganadores, quienes participarán junto a la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena en el concierto de Temporada 2016, correspondiente al día viernes 14 de octubre en el Teatro Municipal de La Serena, del cual obtendrán una grabación audiovisual profesional.

Los participantes deberán comprobar su residencia en la Región de Coquimbo, presentando la documentación que lo avale. La edad máxima de los participantes es de 18 años, cumplidos hasta el día de cierre de las audiciones, y en el caso de menores de edad, éstos deberán ser respaldados y acompañados por un tutor.

Para conocer más detalles e información del Tercer Concurso de Jóvenes Solistas, que se celebrará el próximo 14 de octubre, sólo deben ingresar al sitio web www.sinfonicalaserena.cl y descargar las bases del concurso regional, grabar su audición y enviar los datos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Fuente: Prensa Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena