
Ya son varias las carreras que han solicitado la realización de estos talleres.
La Oficina de Seguimiento de Egresados ha dictado a titulados y estudiantes diversos talleres para el fortalecimiento de la inserción laboral, así como también talleres con profesionales especializados en los temas contingentes en la sociedad actual para entregar herramientas del manejo del estrés, técnicas de relajación, danzaterapia, Mindfulness, Shiro Abhyanga, yoga y otros.
Es en este contexto que ya son varias las carreras que han solicitado estos talleres, entregando así un espacio de asesorías en el área de reclutamiento, selección de personal, entrevista y generación y redacción del currículum, materias que son de vital importancia al momento de buscar una plaza de trabajo.
En el marco de la semana de la carrera de Química, se realizó un taller de coaching grupal orientado a la entrega de información respecto a los procesos de selección que se desarrollan en el mundo laboral, donde se contemplaron instancias expositivas y lúdicas, facilitando una experiencia de simulación de diversas instancias de reclutamiento que desarrollan en la actualidad las empresas y organizaciones
Los estudiantes mostraron una actitud positiva respecto a la posibilidad de mantener un vínculo con la Oficina, en pos de continuar desarrollando ciertas competencias y productos que les permitan insertarse laboralmente de forma efectiva en el ámbito laboral.
Asimismo, la generación de conocimiento en habilidades para la vida también ha sido un tema atingente a las necesidades de los estudiantes. Es por lo anterior que mediante los talleres vivenciales en yoga y danzaterapia, por ejemplo, los alumnos han podido conectarse con su autoconciencia, reconociendo sus emociones, creando una mayor confianza en sí mismo, generando así una actitud positiva frente al escenario futuro profesional.
La Oficina de Seguimiento de Egresados, al estar al tanto de la importancia de poder ofrecer a los futuros profesionales dichas herramientas, se ha enfocado en entregarlas. Durante el mes de diciembre, el taller específico que los alumnos han podido conocer es Shiro Abhyanga, técnica de relajación para el ámbito personal y laboral que trabaja con la opción de poder conocer y manejar elementos conceptuales y prácticos para desarrollar relajación, liberar dolencias físicas provocadas por la mala postura ante el computador o estrés del diario vivir y su prevención en su vida laboral y profesional.
Este taller considera el manejo y aplicación de las diferentes técnicas de masaje craneal, cuello, hombros y rostro, sobre todo para el manejo del estrés en la vida de los estudiantes y titulados de las diferentes carreras de la ULS. Asimismo, aplica diferentes técnicas del manejo corporal, realizando un uso psico-corporal del movimiento dentro de un proceso que busca el desarrollo y la integración física, emocional, cognitiva y afecto-social de los alumnos.
Su alcance ha sido con alumnos, egresados y titulados de las diferentes carreras de las facultades de Ingeniería, Ciencias, Ciencias Sociales y Económicas, y de Humanidades, tanto en los campus de La Serena como en el Campus Limarí, con el compromiso de que cada vez más estudiantes y titulados puedan acercarse a la Oficina de Seguimiento de Egresados y poder entregarles las herramientas que necesiten.
Para mayor información o solicitud de talleres por parte de las carreras, contactarse con el psicólogo de la OSE a los teléfonos 51-2-204436 y 51-2-204667 o a los correos


Durante la ceremonia de entrega de este moderno espacio, de una superficie aproximada de 388m2, el Rector electo, Dr. Nibaldo Avilés, señaló que desde hace varios años la Universidad ha tenido como misión solucionar situaciones específicas de las carreras, entre ellas, proveer espacios físicos adecuados a los estudiantes para su desarrollo profesional. “La institución ha tenido una política de fortalecimiento de dependencias y equipamiento, y ahí es fundamental la gestión que realizan los directores y las directoras”, aseguró el Dr. Avilés, quien destacó el trabajo mancomunado de la Directora de Diseño y de todos quienes conforman la Escuela, el que permitió concretar la entrega de estos espacios.
La Mg. López precisó, además, que este nuevo espacio “albergará oficinas administrativas y docentes, y talleres especializados que se implementarán con las nuevas tecnologías ya adquiridas. Se suman una sala de reuniones, sala de estudio para los alumnos y una pequeña cafetería”.
En la ocasión, los nuevos profesionales se reunieron con la Directora de la Escuela, Dra. Sandra Álvarez, quien agradeció la presencia de quienes participaron y fue enfática en decir que “hemos tomado como tradición juntarnos en torno a un desayuno con los nuevos titulados de nuestra carrera. Para nosotros ustedes son muy importantes, y a través de este gesto estamos diciendo que reconocemos el esfuerzo que hicieron durante todos los años que estuvieron formándose para enfrentar el campo laboral, en algo tan importante como es la pedagogía. Queremos que se sientan apoyados y tengan la certeza de que nuestra Escuela siempre tendrá las puertas abiertas para recibirlos”.
En la actividad se entregó un reconocimiento a dos tituladas, quienes recibieron de manos de alumnos de primer año un premio por su excelencia académica y paso destacado por la Universidad. Estos presentes recayeron en Paola Aqueveque y Janina Craviolatti.


En la primera jornada, que se llevó a cabo el sábado 1 de diciembre, los alumnos de intercambio visitaron el Parque Nacional Fray Jorge, donde fueron acompañados por el guía Salvador, de la Agencia “Fray Jorge Endémico”, con quien pudieron observar un búho Tucúquere y recorrer el sendero.
Los alumnos y sus tutores (del Programa de Tutoring) realizaron una segunda salida el miércoles 5 de diciembre, esta vez a la comuna de Andacollo, donde visitaron el museo y la plaza. Después conocieron los trapiches de Alejandro Monreal, quien dio una introducción a su dura labor de obtener el oro.