
Parte del equipo del Programa visitó el establecimiento educacional de la comuna.
Como parte de su línea de trabajo, el equipo del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior (PACE) Universidad de La Serena, realizó diferentes acciones en el Colegio Pedro Pablo Muñoz de La Higuera, en el marco del área de Preparación Enseñanza Media (PEM).
Estas actividades son organizadas por el equipo de Preparación en la Enseñanza Media PACE ULS y sus objetivos principales son explicar y dar a conocer en detalle el Programa a los y las estudiantes de los establecimientos de las tres provincias de la región. Y en el caso del Colegio Pedro Pablo Muñoz, se realizó el proceso de inducción para alumnos de tercero medio y al equipo directivo docente del establecimiento educacional. También se llevó a cabo la actividad denominada “PACE en tu Recreo”.
Loreto Garrido, Coordinadora PEM del Programa de Acompañamiento PACE ULS, precisó que “nosotros como equipo del Programa PACE estábamos ansiosos y a la espera de poder comenzar con las actividades en nuestro nuevo establecimiento educacional, Colegio Pedro Pablo Muñoz, siento que fue muy beneficioso que nuestro equipo trabajara de forma conjunta en los tres ejes de la comunidad a través de la inducción a alumnos, profesores y apoderados a través de PACE en tu Recreo”.
Asimismo, Claudia Vega, asistente social y coordinadora PACE del establecimiento, destacó la importancia de esta jornada: “muy productivo el trabajo con los alumnos y comunidad educativa por parte del equipo del Programa PACE ULS, es de gran importancia el acercamiento con los estudiantes y que además les abre oportunidades para que ellos puedan llegar a la educación superior; es importante que toda la comunidad educativa sepa en lo que estamos trabajando, así como lo han dicho ustedes como equipo PACE, todos y todas, docentes, equipo directivo, padres y apoderados debemos trabajar en conjunto para mejorar el futuro de nuestros alumnos”.
En tanto, Alejandra Zúñiga, directora del Colegio Pedro Pablo Muñoz, señaló que “estamos con muchas ansias de esperar esta oportunidad, los alumnos y docentes quedaron fascinados con el trabajo que realiza el Programa PACE y es una instancia que siempre esperamos en pro de un mejor futuro para nuestros alumnos y alumnas”.
Fuente: Prensa Programa PACE ULS


En esta misma línea, Loreto Garrido, Coordinadora del Área de Preparación Educación Media (PEM), felicitó a toda la comunidad escolar por la celebración de estos 64 años que cumple el Colegio Pedro Aguirre Cerda “y además agradecer las hermosas presentaciones realizadas por las y los alumnos del establecimiento, tuve la oportunidad de presenciar el desplante de los estudiantes en la intervención urbana realizada en la clausura de la semana artística del colegio, desarrollada en una plaza aledaña. Destaco la vinculación artística que realizan con la comunidad, es maravillosa, al lograr que todo el sector de La Antena disfrute del arte y la cultura, entregando no solo conocimiento si no que alegría a todos y todas quienes contemplan las presentaciones”.

La estudiante Milena Catalán, del colegio que obtuvo el primer lugar, manifestó que “este logro significa una felicidad tremenda, y estoy muy alegre de que los mismos jóvenes de la Universidad lograran hacer esto. Al principio entrenamos todos las tardes de los jueves, y todos los días de las últimas dos semanas realizamos ensayos muy complejos, por eso ahora estamos muy contentos”.
Para la estudiante Catalina Barraza, del Colegio Andrés Bello Pampa, la iniciativa le permitió “aprender más, porque hay contenidos que aún no nos pasan y me pueden servir para más adelante. Además sirve como buena experiencia para la vida. Me llamó la atención las competencias y la oportunidad de poder conocer a personas de otros colegios”. Así lo ratifica su compañera Rafaela Casas, quien señaló que “esta actividad ha sido muy buena, porque se pueden conocer a otros compañeros y uno puede desafiarse a sí mismo. El hecho de que nos separaran y mezclaran en los talleres, nos permitió socializar y conocernos más”. 

En este caso, el objetivo del Proyecto Participativo “El PACE y los Jóvenes en el Deporte” fue fomentar la cultura de deporte en contextos sociales vulnerables. Así como precisó Elizabeth Tapia, directora del establecimiento educacional, “los estudiantes de cuarto medio pudieron tener la opción de intercambiar experiencias juveniles a través del deporte, de proyectarse más allá de sus dificultades, utilizando el medio deportivo como el vehículo conductor de sus sueños de futuro para motivarlos a continuar con estudios superiores y convertirse en muchos casos como los primeros profesionales de su grupo familiar, fue una instancia muy importante para propiciar el desarrollo integral”.