- Actualidad
 
Estudiantes con perfil de egreso de Ingeniería Civil participan en taller de inserción laboral

Alumnas y alumnos pudieron asistir a una instancia lúdica para comprender las diversas etapas de los procesos de reclutamiento y selección de las organizaciones públicas y privadas.
La Oficina de Seguimiento de Egresados, perteneciente a la Dirección de Estudios Institucionales y Planificación de la ULS, llevó a cabo el taller de inserción laboral para los estudiantes con perfil de egreso de la carrera de Ingeniería Civil, cuya instancia se gestionó de manera conjunta con los estudiantes y Coordinador de carrera.
Dentro de la actividad, los estudiantes se mostraron altamente participativos y agradecidos de la instancia ofrecida, debido a que se les entregó información práctica referente a las estrategias utilizadas en los procesos de reclutamiento y selección, tanto por empresas privadas como instituciones públicas. El taller se centró al desarrollo y promoción de una marca personal que les permita destacar aquellos elementos positivos que poseen en instancias de evaluaciones psicolaborales.
De igual manera, los futuros profesionales pudieron resolver dudas respecto a la confección de un currículum vitae efectivo, en instancias en que no poseen una vasta experiencia laboral, así como comprender estrategias comunicacionales relevantes y cómo abordar la comunicación no verbal en procesos de búsqueda de trabajo.
La Oficina de Seguimiento de Egresados lleva a cabo estas actividades basándose en la búsqueda de entregar una mayor información y herramientas prácticas que promuevan la inserción laboral de los estudiantes al momento de egresar de la Universidad.
En lo que va del año, la OSE ha realizado una constante capacitación a alumnos de diferentes carreras; los profesionales a cargo de las áreas de habilidades para la vida e inserción laboral realizan constantes gestiones para poder coordinar con alumnos y abordar los talleres que van en directo beneficio de su desarrollo profesional futuro.


Por otro lado, la orientadora y coordinadora PACE del establecimiento educacional, Drina Campos, expresó: “estoy realmente muy feliz de vivir un nuevo aniversario de nuestro liceo, veo cada día crecer a nuestros alumnos y alumnas, además muy agradecida de que representantes del Programa PACE ULS nos acompañen en este día tan especial para todo nuestro liceo, un signo de que cada día mejoramos nuestro quehacer”.
Esta charla se efectuó en la sala Sustentable B1, con la presencia del Coordinador de la carrera, Mg. Francisco López, quien fue el organizador del encuentro y donde ex alumnos agradecieron la invitación y la temática, ya que según comentarios realizados durante la exposición “con recursos que están en la misma región podemos transmitir la importancia de las especies nativas chilenas hermoseando nuestro entorno”.
					
Durante la visita se propició el trabajo transdisciplinario científico-clínico entre profesionales kinesiólogos y odontólogos, logrando un acercamiento entre profesionales de ambas nacionalidades interesados en el desarrollo del abordaje biopsicosocial del paciente con patología temporomandibular y postural.
El académico del plantel estatal participó en una reunión de orientación a tesistas de Magíster, en temáticas da Formación de Profesores y Estilos de Disciplina Parental. También formó parte de dos mesas redondas dirigidas a estudiantes, integrantes do GEPEM y profesores de Educación Básica, en donde presentó las “Teorías subjetivas de profesores acerca de la convivencia escolar” y “La educación familiar: estudios en disciplina parental”.