
La actividad tiene como objetivo integrar a los jóvenes que provienen de diversos países.
Durante la jornada del 14 de marzo, la Universidad de La Serena dio la bienvenida a los estudiantes extranjeros que llegan a la casa de estudios para cursar un semestre de intercambio. En total, son 17 jóvenes provenientes de distintos países, quienes comenzaron su experiencia con un recorrido por distintos espacios de la Universidad, guiados por la Oficina de Relaciones Internacionales.
En la ocasión, el Vicerrector de Asuntos Económicos y Administrativos de la casa de estudios, Waldo Valencia Cuevas, fue quien, en nombre de la institución, les dio la bienvenida a este semestre académico y se refirió a la importancia de recibirlos. “Como Universidad, primero que todo, les damos la bienvenida, y en lo personal, espero que puedan disfrutar de su estadía en la región y en nuestra Universidad, y que ésta sea una experiencia gratificante para cada uno de ustedes”, expresó.
Además, la actividad contó con una presentación de la Tuna de Distrito ULS, cuyos integrantes quienes quisieron dar una recepción musical a sus compañeros y compañeras extranjeros.
De los 17 estudiantes llegados a la Universidad durante este semestre, 9 de ellos son alemanes, 3 mexicanos, 2 colombianos, 2 españoles y 1 alumna proveniente de República Checa, los que en algunos casos, no solo deberán adaptarse a las exigencias de la ULS, sino que también a aprender un nuevo idioma.
Cabe destacar, que durante este primer semestre, 4 estudiantes de la Universidad se encuentran realizando pasantías en Argentina, España, México y Alemania, como parte del programa de intercambio.


En la recepción realizada en la Sala Sustentable B1, los nuevos universitarios pudieron compartir entre ellos, como asimismo con antiguos alumnos, quienes expusieron los mayores desafíos que se enfrentan durante el desarrollo de la formación profesional.

La presentación de la autoridad castrense, forma parte de sus tareas oficiales tras su arribo a nuestra región en el mes de enero pasado.
En la ocasión, la primera autoridad universitaria estuvo acompañada por el Vicerrector Académico de la ULS, Dr. Jorge Catalán.
La conferencia fue comentada como un valioso intercambio de experiencias entre Latinoamérica y Europa por la Dra. Laura Fernández, académica de la Universidad CEU Cardenal Herrera, “acerca de la visión del profesional de hoy enfocada en una nueva forma de ejercer el liderazgo en estos tiempos en que la principal competencia de un ejecutivo es la orientación y autogestión permanente del conocimiento, como su activo más importante dentro de la empresa. El profesional además de aplicar sus competencias técnicas debe ser un formador, preocupado por el desarrollo integral de sus colaboradores para constituir un equipo de alto rendimiento que lo acompañe”.
Durante la instancia, el Director Alterno, Dr. Fabián Araya, dio a conocer los objetivos medulares de la UGIP, enfocados en mejorar los programas de formación docente impartidos por la casa de estudios. “Nuestra política de este año será trabajar al interior de la institución y resolver todo lo que queda pendiente. Ésta es una instancia para validar a la Unidad, la cual cumple un rol articulador en la formación pedagógica”, señaló.
“Tenemos que vincularnos a las necesidades que tienen las carreras de pedagogía, especialmente en el tema de la acreditación. Debemos concretar las acciones comprometidas con calidad y eficiencia, trabajando articuladamente entre todas las unidades institucionales”, enfatizó el Director.