
A la actividad asistieron directivos, profesores, estudiantes y apoderados de establecimientos educacionales de la Provincia de Choapa.
En el marco de la ampliación del convenio de colaboración entre el Ministerio de Educación y la Universidad de La Serena para el apoyo y acompañamiento a escuelas y liceos de la Provincia de Choapa en Formación Ciudadana y Derechos Humanos, se llevó a cabo en la ciudad de Illapel el Seminario de Apertura del Programa “Plan de Formación Ciudadana”.
A la actividad asistieron directivos, profesores, estudiantes y apoderados de establecimientos educacionales de la Provincia de Choapa, el Seremi de Educación, Pedro Esparza, y el director provincial de Educación Choapa, Wilfredo Torrejón.
La jornada consideró la presentación del Director de la carrera de Derecho de la institución anfitriona, Germán Solís, quien abordó la ley 20.911 de Formación Ciudadana; la exposición “Educación y Formación en Materia de Derechos Humanos: un enfoque Mistraliano” de la Dra. Fernanda Glaser, encargada de Educación de la sede regional de Coquimbo del Instituto Nacional de Derechos Humanos, y el taller de Derechos Humanos y Ciudadanía a cargo de la profesora Deborah Ortega, del equipo que coordina por parte de la Universidad.
El director académico del programa y académico de la ULS, Dr. Edgardo Carabantes, señaló que “este plan es concordante con la participación y organización ciudadana demostrada por las y los estudiantes en los movimientos del 2006 y 2011. La orientación de este plan debe estar dirigida a la democratización de la sociedad por medio de la participación ciudadana en torno a problemáticas concretas de vulneración de derecho como lo que ocurre en los sistemas de pensiones, salud, educación, etc.”.
El Ministerio de Educación y la Universidad de La Serena suscribieron el año 2016 un convenio de colaboración para que la casa de estudios, a través de su Departamento de Educación y el Centro de Estudios en Derechos Humanos, realice un proceso de acompañamiento a la elaboración e implementación de los Proyectos de Formación Ciudadana de los establecimientos educacionales que participan del Plan de Formación Ciudadana y Derechos Humanos, en el contexto de la ley 20.911, lo que significa capacitar a las y los distintos actores de la comunidad educativa, el que fue ampliado durante el presente año a 30 escuelas y liceos de la Provincia de Choapa.
El objetivo del convenio es que la U. de La Serena apoye la apropiación e implementación de la ley 20.911, destinada a fortalecer procesos de formación ciudadana en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.


Los científicos de la ULS formaron parte de cuatro sesiones, donde dieron a conocer sus avances alcanzados durante el último tiempo en sus respectivas áreas de investigación. Es el caso del Dr. Marco Corgini Videla, académico y Director del Departamento de Matemáticas de la ULS, quien estuvo a cargo de la sesión “Física Matemática y Análisis Estocástico”, donde mostró su trabajo “Beyond the Bogoliubov c-substitutions in bosonic Hamiltonians”, realizado en colaboración con la alumna del Magíster en Matemáticas de esta casa de estudios, Rosanna Tabilo.
“Parafraseando al Premio Nacional de Ciencias, Manuel del Pino, en su charla inaugural, este Congreso se ha transformado en uno de los eventos más importantes en esta disciplina en el país. Por este motivo, es absolutamente necesario continuar apoyando esta actividad como parte del consorcio de universidades de la zona norte que la organizan. Ésta representa una oportunidad invaluable para conocer los trabajos de nuestros colegas, mostrar los propios e intercambiar ideas. Asimismo, constituye un escenario ideal para que nuestros estudiantes sepan de primera mano acerca de los avances en todas las áreas de las matemáticas”, señaló el Dr. Marco Corgini, miembro del comité organizador de esta XXVI versión del COMCA.



En este contexto, diversos orientadores y docentes de establecimientos educacionales de la Región de Coquimbo fueron convocados a una primera instancia de socialización del programa, en cuya oportunidad el equipo integrado por los profesionales Lic. Diego Contreras y Mg. Andrea Hoces presentaron los principales lineamientos de la iniciativa.