- Cultura y Extensión
Orquesta Sinfónica ULS ofrecerá concierto junto a los ‘Tres Tenores Chilenos’ en XXXII Encuentros Musicales

El evento se desarrollará a las 21:00 horas en el Coliseo Monumental de La Serena.
Tras una semana cargada de presentaciones, que recorrieron desde el jazz hasta el folclor, este viernes 13 de enero es el turno de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, elenco profesional que se presentará junto a destacados cantantes de nuestra escena regional y nacional en la trigésima segunda versión de los Encuentros Musicales de La Serena.
 En esta oportunidad, la agrupación compartirán escenario con los ‘Tres Tenores Chilenos’: Leonardo Pohl, José Azocar y Gonzalo Tomckowiack, estos últimos, ex alumnos de Pedagogía y Licenciatura en Educación Musical de la Universidad de La Serena.
En esta oportunidad, la agrupación compartirán escenario con los ‘Tres Tenores Chilenos’: Leonardo Pohl, José Azocar y Gonzalo Tomckowiack, estos últimos, ex alumnos de Pedagogía y Licenciatura en Educación Musical de la Universidad de La Serena.
Para el intérprete Gonzalo Tomckowiack, esta presentación en la Región Estrella “nos tiene muy contentos porque estaremos junto a la orquesta profesional de la región y nos gusta mucho poder participar de este tipo de eventos”, explicó.
Por su parte, José Azocar, otro de los tenores chilenos, agregó que presentarse junto a sus colegas en la capital regional “es un gusto muy grande porque todos juntos, tenores y músicos, conformamos un grupo muy lindo y afiatado y eso es una gran garantía de que el concierto será un éxito”, precisó.
Ante esta imperdible presentación, el productor de la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena, Cristián Monreal, indicó que “se trata de los solistas en canto más destacados de Chile, cada uno con una carrera extensa y exitosa en escenarios nacionales e internacionales. Además, para nuestra orquesta es un gran privilegio poder cerrar las jornadas musicales -que han sido parte de la tradición universitaria-, y un gran ejemplo de cómo la casa de estudios superiores demuestra su vinculación con la cultura de la ciudad”.
 Cabe destacar, que la versión XXXII de los Encuentros Musicales, es una intervención gratuita y disponible a todo público, organizada por el Departamento de Música de la Universidad de La Serena y patrocinada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), la Ilustre Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Cultura, y la Fundación Orquesta Sinfónica Regional La Serena.
Cabe destacar, que la versión XXXII de los Encuentros Musicales, es una intervención gratuita y disponible a todo público, organizada por el Departamento de Música de la Universidad de La Serena y patrocinada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), la Ilustre Municipalidad de La Serena, a través de su Departamento de Cultura, y la Fundación Orquesta Sinfónica Regional La Serena.
El concierto de los ‘Tres Tenores Chilenos’ y la Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena se tomarán el Coliseo Municipal de la ciudad colonial, este viernes 13 de enero a las 21:00 horas. “Invitamos a la gente a que acuda a este cierre de los XXXII Encuentros Musicales, podrán disfrutar de diferentes extractos de ópera, las más conocidas; además, de canciones populares interpretadas de forma lírica. Es un concierto gratuito hecho con mucho cariño para la comunidad de la región”, explicó Azocar.
Fuente: Prensa Orquesta Sinfónica Universidad de La Serena


 Posteriormente se realizó la inauguración de la exposición de los trabajos del “Primer Concurso de Ilustración Cultura Japonesa”, acompañados por Comida Plástica y Juguetes Japoneses. En la ceremonia se realizó el tradicional corte de cinta, a cargo del Rector de la Universidad de La Serena, Dr. Nibaldo Avilés; el Concejal de La Serena, Robinson Hernández; la Directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Dra. Catalina Cvitanic y la agregada cultural de la Embajada del Japón en Chile, Emiko Yamaguchi.
Posteriormente se realizó la inauguración de la exposición de los trabajos del “Primer Concurso de Ilustración Cultura Japonesa”, acompañados por Comida Plástica y Juguetes Japoneses. En la ceremonia se realizó el tradicional corte de cinta, a cargo del Rector de la Universidad de La Serena, Dr. Nibaldo Avilés; el Concejal de La Serena, Robinson Hernández; la Directora de Vinculación con el Medio y Extensión, Dra. Catalina Cvitanic y la agregada cultural de la Embajada del Japón en Chile, Emiko Yamaguchi. Premiación Concurso de Ilustración Cultura Japonesa
Premiación Concurso de Ilustración Cultura Japonesa



 Este evento se lleva a cabo desde el año 2007 en la Serena y se ha transformado en una tradición de la Diveuls, innovando en las actividades de diferentes ámbitos que se ofrecen al público, como talleres, exposiciones, concursos y conferencias. Además, esta actividad cuenta con la colaboración de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), a través de sus voluntarios, quienes participarán por segundo año consecutivo en el encuentro con demostraciones que enseñarán parte de sus tradiciones, como su vestimenta típica, origami y caligrafía.
Este evento se lleva a cabo desde el año 2007 en la Serena y se ha transformado en una tradición de la Diveuls, innovando en las actividades de diferentes ámbitos que se ofrecen al público, como talleres, exposiciones, concursos y conferencias. Además, esta actividad cuenta con la colaboración de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), a través de sus voluntarios, quienes participarán por segundo año consecutivo en el encuentro con demostraciones que enseñarán parte de sus tradiciones, como su vestimenta típica, origami y caligrafía. Finalmente, se realizará la tradicional Ceremonia del Té, el viernes 13 de enero, a las 18:00 hrs., en el Parque Japonés “Kokoro No Niwa”, ubicado en Eduardo de La Barra 25, en la capital regional. Respecto a esta actividad, el encargado de Gestión Cultural de la Diveuls, Mg. Fernando Tapia, señaló que “esta ceremonia es el acercamiento más íntimo con costumbres espirituales del Japón, tradiciones milenarias, donde cada uno de los detalles tiene un significado importante, es la preparación del té minuto a minuto, parte de un ritual donde la dedicación, la paciencia y el tiempo con el que se hace es fundamental y ha resultado muy atractivo para las personas, es única”.
Finalmente, se realizará la tradicional Ceremonia del Té, el viernes 13 de enero, a las 18:00 hrs., en el Parque Japonés “Kokoro No Niwa”, ubicado en Eduardo de La Barra 25, en la capital regional. Respecto a esta actividad, el encargado de Gestión Cultural de la Diveuls, Mg. Fernando Tapia, señaló que “esta ceremonia es el acercamiento más íntimo con costumbres espirituales del Japón, tradiciones milenarias, donde cada uno de los detalles tiene un significado importante, es la preparación del té minuto a minuto, parte de un ritual donde la dedicación, la paciencia y el tiempo con el que se hace es fundamental y ha resultado muy atractivo para las personas, es única”.