actividades aniversario

Autoridades, directivos, académicos, funcionarios y alumnos de la casa de estudios superiores, estuvieron presentes en el acto inaugural.

Con el izamiento del pabellón patrio e institucional, realizado en el frontis de la Casa Central, se inició la jornada de celebración del 37° aniversario de la Universidad de La Serena.

actividades aniversario2Autoridades -encabezadas por el  Rector, Dr. Nibaldo Avilés- directivos, académicos, funcionarios y alumnos de la casa de estudios superiores, estuvieron presentes en el tradicional izamiento de los pabellones, que estuvo a cargo de los funcionarios Joselyn Bertolla, (Secretaría General); Boris Espinoza (Comunicaciones Corporativas), Silvia Briceño (Escuela de Ped. en Historia y Geografía) y Mónica Paulet (Depto. de Ed. Física y Deportes). Junto a ellos, participó el ex académico Herman Carvajal y el profesional egresado de la ULS, Ricardo Orrego.

En la oportunidad, el Rector entregó un saludo a los presentes, destacando los logros alcanzados por la ULS en el último año y motivando a todos sus integrantes a seguir fortaleciendo su rol dentro del contexto regional, nacional e internacional.

Los alumnos del Jardín Infantil Universidad de La Serena también se hicieron presentes en esta ceremonia, haciendo entrega al Rector Avilés de una tarjeta de cumpleaños en que entregaron un mensaje y los buenos deseos en este nuevo aniversario institucional. Los párvulos del nivel Transición, Antonia Arancibia y Matías Barbá, fueron los encargados de entregar el saludo a la autoridad universitaria.
 
La ceremonia contó con la participación de la Banda Sinfónica Juvenil de la Escuela Experimental de Música Jorge Peña Hen, dirigida por el profesor Sergio Fuentes, cuyos integrantes deleitaron a los asistentes con sus melodías.

 

bienvenida ingenieria

Este año se ha decidió generar un espacio de bienvenida por medio del deporte y la recreación para interiorizar y potenciar habilidades genéricas de los estudiantes que ingresan a primer año en alguna de las carreras adscritas a la Facultad.

Marzo es el mes donde comienzan las clases, pero también hay quienes ingresan por primera vez a la Universidad y, con ello, reciben la “bienvenida mechona”. El “mechoneo” se ha caracterizado por ser un hito de iniciación del mundo universitario, rito que se realiza cada año, por lo que se ha convertido en una vieja tradición para los nuevos estudiantes.

La Facultad de Ingeniería de la ULS, que ha manifestado abiertamente estar en contra de aquellas actividades donde se trasgreden los límites del respeto a las personas con el fin de someterlas a una vergüenza pública y a un daño en su integridad física,  decidió generar este año un espacio de bienvenida por medio del deporte y la recreación para interiorizar y potenciar habilidades genéricas de los estudiantes que ingresan a primer año en alguna de las carreras adscritas a la Facultad.

bienvenida ingenieria2De igual forma, la FIULS busca fortalecer el programa de tutoría y orientación a la vida universitaria, Mentoring, a través de actividades deportivas y recreación en la bienvenida de nuevos estudiantes; interiorizar habilidades genéricas como el trabajo en equipo, liderazgo, comunicación efectiva, la proactividad, innovación y creatividad en sus estudiantes; eliminar el “mechoneo” tradicional realizado por los estudiantes antiguos hacia los estudiantes de primer año, por medio de una actividad positiva y que aporte en la formación de los estudiantes; fortalecer las relaciones interpersonales de los estudiantes a través de dinámicas de grupo; y promover el Buen Trato y el compañerismo a través de diversas actividades lúdicas y recreativas entre sus estudiantes.

En este sentido, el Decano de la FIULS, Dr. Ing. Mario Durán Lillo, agradeció a todos los que aportaron y apoyaron esta actividad realizada el martes 20 de marzo, y sobre todo a los estudiantes que participaron.

 

charla violencia

Los talleres tuvieron como objetivo promover en los participantes una formación integral, con un fuerte compromiso social y profesional, desarrollando las temáticas con ciertas especificaciones y con el énfasis en sus enfoques de género y derechos humanos.

En el marco de la jornada denominada “Violencia de Género y Prevención: Una tarea de todos”, actividad que formó parte de la conmemoración del trigésimo séptimo aniversario de la Universidad de La  Serena, se llevó a cabo la certificación de la capacitación sobre prevención de violencia de pareja con enfoque de género, organizada por la ULS, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), el Centro de la Mujer Liwen y el Centro de Hombres por una Vida sin Violencia.

Estos talleres de capacitación, dirigidos a los integrantes de la comunidad universitaria y público general, tuvieron como objetivo promover en los participantes una formación integral, con un fuerte compromiso social y profesional, desarrollando las temáticas con ciertas especificaciones y con el énfasis en sus enfoques de género y derechos humanos.

charla violencia2Durante esta jornada, que buscó promover una cultura respetuosa de las diferencias de género en la institución y en la región, la Dra. Georgina García, encargada de la Mesa de Inclusión y Género de la ULS, señaló que estas acciones forman parte del compromiso de las universidades estatales por “modificar la cultura, las políticas y las prácticas para que haya una comunidad más inclusiva y más respetuosa, y también una profunda transformación del país para que ninguna mujer sufra de violencia por su condición (…). Casas de estudios como la nuestra, están abocadas a ser ejemplos de una cultura más respetuosa de la identidad de género”.

En este sentido, el Rector de la ULS, Dr. Nibaldo Avilés, afirmó que en los últimos años la Universidad ha ido abordado temáticas de alta relevancia, como por ejemplo, equidad de género, derechos humanos, discapacidad, pueblos originarios, acoso y discriminación, lo que refleja que “la institución colabora en materia de políticas públicas, siempre a la vanguardia de los cambios sociales que requiere nuestra sociedad”.

Por su parte, la Directora Regional (s) del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, Nidia Aspe, destacó el desarrollo de actividades conjuntas con la Universidad, señalando que esta alianza “se inicia hace varios años atrás, pero que se concreta en el año 2016 con la firma de un convenio de colaboración, cuyo objetivo justamente es generar espacios de inclusión con perspectivas de género a interior de la casa de estudios. Como institución, valoramos tremendamente la apertura de esta Universidad”.

charla violencia3La Dra. Georgina García recordó que las capacitaciones sobre violencia en la pareja con enfoque de género, se vienen realizando desde el año 2011 con el apoyo de SernamEG, el Centro de la Mujer Liwen y el Centro de Hombres por una Vida sin Violencia. Además, expresó que los primeros talleres contaron con el apoyo de la DGAE y la Dirección de Recursos Humanos, y que actualmente reciben la colaboración de la Oficina de Acreditación, “es decir, hay muchas instancias (de la institución) que están colaborando para que estos talleres perduren en el tiempo y sigan creciendo”.

Cabe recordar, que además del convenio suscrito entre la Universidad de La Serena y SernamEG, en el año 2016 se conformó la Mesa de Inclusión y Género con la finalidad de desarrollar acciones en conjunto que promuevan el respeto hacia las mujeres, como la equidad en los distintos ámbitos de la vida institucional, regional y nacional.

La actividad, realizada en el Salón Pentágono de la ULS, consideró la charla “Género y Violencia en Contexto de Pareja”, dictada por el encargado regional de la Unidad de Violencia contras las Mujeres, Juan Liempi. Estuvieron presentes autoridades universitarias, directivos, representantes de la Federación de Estudiantes, participantes de las capacitaciones e invitados especiales.

 

distincion academica

La ceremonia contó con la participación de autoridades, académicos, funcionarios y familiares de los galardonados.

En una solemne ceremonia, el Rector de la Universidad de La Serena, Dr. Nibaldo Avilés, hizo entrega de la “Distinción por Antigüedad Académica Universidad de La Serena”, instaurada en 2016 para los académicos de la Universidad que cumplen 20 y 30 años de actividad docente.

distincion academica2Esta actividad fue organizada en el marco del XXXVII aniversario institucional, como una forma de reconocer la dedicación y el profesionalismo de los académicos en el desempeño de sus labores.

“Esta distinción es logro de la comunidad, que representa un anhelo de muchos académicos que planteaban la necesidad de reconocer la contribución y valioso aporte que han realizado por años a la Universidad. A través de esta ceremonia, se reconoce toda una vida dedicada a la formación de diversas generaciones de profesionales de excelencia, con esfuerzo, pasión y sobre todo mucho talento, lo que distingue a cada uno de ustedes”, señaló el Rector de la ULS, Dr. Nibaldo Avilés.

La autoridad agregó que “cada uno de los académicos y académicas de esta casa de estudios -junto a funcionarios, estudiantes y egresados- somos quienes construimos día a día esta Universidad. Y sin duda, la gran labor que han desarrollado en estos años en nuestro plantel estatal, ha sido fundamental para alcanzar una serie de avances y significativos logros a nivel institucional”, puntualizó.

distincion academica3Los académicos con 20 años de labor en la institución fueron Alejandrina Reyna Dieppa (Departamento de Música), Pamela Morales Delgado (Departamento de Enfermería), Sergio Vergara Alarcón (Departamento de Artes y Letras), Héctor Reyes Serrano (Facultad de Ciencias) y Marco Gutiérrez Cocq (Escuela de Diseño).

Mientras que los académicos distinguidos con 30 años de servicio en la casa de estudios fueron Jimena Cuccurella Asenjo (Departamento de Minas) y María Lourdes Campos Carreño (Departamento de Psicología).

 

alumnos histogeo

Los nuevos alumnos pudieron interactuar con los profesores y conocieron diferentes realidades del contexto laboral.

Con una sala con alrededor de 40 nuevos alumnos de la U. de La Serena que optaron por ser profesores de Historia y Geografía, se llevó a cabo un coloquio motivacional que buscaba entregar información, por parte de profesores en ejercicio, de lo que significa desenvolverse como docente en diferentes aspectos laborales.

alumnos histogeo2La actividad, organizada desde la Dirección de la Escuela de Pedagogía Historia y Geografía y que se enmarcó en las acciones que se realizan para la recepción de los alumnos 2018, fue muy bien recibida por los estudiantes como, asimismo, de los tres titulados que hicieron posible llevar este conversatorio.

En la cita se reunieron el profesor Samuel Olivares, quien egresó el 2011 de la ULS y en la actualidad trabaja en el INSUCO Coquimbo, a cargo del Departamento de Historia; la profesora Marta Ruz, directora del Colegio Joaquín Vicuña Larraín de Vicuña, y el docente Adán López, del Colegio Pichasca de Río Hurtado, quien actualmente es miembro de la Red Maestro de Maestros.

Una vez finalizado el encuentro, los alumnos conversaron ampliamente con los invitados, y la Directora de la Escuela, Dra. Sandra Álvarez, entregó obsequios a los ex alumnos, quienes agradecieron a su Alma Mater por volver a invitarlos y recordar buenos momentos como universitarios.

Fuente: Prensa DEIP

 

mitsubishi

Este convenio fue firmado el 11 de diciembre del 2017 y permitió a 10 estudiantes de liceos técnicos - profesionales de la Región de Coquimbo realizar su práctica en minería, siendo esta la cuarta ocasión consecutiva en que se desarrolla.

Durante la jornada del martes 20 de marzo y bajo el contexto del XXXVII aniversario de la Universidad de La Serena, se llevó a cabo la presentación del trabajo de la Facultad de ingeniería (FIULS) y M.C Inversiones Limitada, subsidiara de Mitsubishi Corporation, en el Salón Buenaventura Osorio del Campus Ignacio Domeyko.

mitsubishi2La actividad, que contó con la presencia de autoridades y académicos de la casa de estudios, representantes de M.C Inversiones Limitada, padres y estudiantes que participaron de este trabajo.

En la ocasión, fue el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Mario Duran Lillo, quien entregó unas palabras respecto a esta actividad. “Para mí esto es una unidad virtuosa entre la Universidad y la empresa, permitiendo llevar a cabo esta actividad en nuestra Mina Escuela y en la cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de realizar su práctica con el apoyo de Mitsubishi Corporation. Éste es un trabajo ejemplar y estamos felices de la continuidad que ha tenido”, sostuvo.

Por su parte, el Gerente de Recursos Humanos de M.C Inversiones Limitada, Ricardo García, habló sobre la importancia que tiene para la empresa ayudar a desarrollar el trabajo en el área de la minería a nivel regional y nacional. “Para nosotros es importante mantener este vinculo con la Universidad de La Serena, entregando la oportunidad a 10 jóvenes de escuelas técnicas de adquirir y perfeccionar su conocimiento en el área de la minería, además de entregar el apoyo a dos estudiantes de la Universidad, de las carreras de Ingeniería de Minas e Ing. Civil de Minas”.

mitsubishi3Los estudiantes de la Universidad de La Serena beneficiados por este programa fueron Eduardo Luna Toro y Javier Figueroa Contreras, quienes además recibieron un reconocimiento por parte de M.C Inversiones por su participación de este trabajo.

Para finalizar, Eduardo Luna, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil de Minas, compartió unas palabras, en donde agradeció estas instancias donde se les da a los jóvenes la posibilidad de perfeccionar su conocimiento para desempeñarse en áreas profesionales. “Yo vengo de una familia humilde de campo, donde no era lo normal tener una buena educación, pero gracias a estas oportunidades generadas por la Universidad de La Serena, en conjunto a M.C Inversiones Limitadas, se crea un mayor a acceso para que personas que no tienen los medios, puedan tener una educación de calidad”, afirmó.